¿De qué depende el precio del combustible?

De que depende el precio del combustible

El petróleo Brent, que es el que mayormente se utiliza para la elaboración de la gasolina y el gasóleo, mantiene desde hace varias semanas una caída de precios que no se ha visto reflejada, una vez más, en el precio de los carburantes.

La bajada del precio del crudo se justifica por el descenso de la demanda, fruto de la ralentización de las principales economías mundiales, cuando la producción del número de barriles por día se ha mantenido igual. Curiosamente esta maniobra para bajar el precio del petróleo es intencionada, ya que Arabia Saudí (el mayor productor del planeta), necesita el desplome del precio para hacer inviables las técnicas de extracción, conocidas como “fracking”, que se están llevando a cabo en Estados Unidos (a base de inyectar agua y productos químicos a presión en el subsuelo y hacer saltar la roca donde se encuentran los yacimientos de petróleo), que se podría convertir así en exportador y competidor en un corto periodo de tiempo.

Entonces ¿de qué depende el precio del combustible que no está bajando al mismo ritmo? Se pueden argumentar varios factores que hacen que el precio del combustible siga tan alto:

* El precio de los carburantes se fija con la cotización de las gasolinas y gasóleos, no con las del crudo, y éstas han fluctuado menos.

*La revalorización del dólar frente al euro, teniendo en cuenta que los barriles se pagan en la moneda americana, mientras aquí se vende el carburante en euros.

* El factor más importante son los impuestos que se aplican al carburante, que siguen siendo muy elevados.

No obstante, la situación es inadmisible y hay denuncias de los organismos que controlan la competencia entre compañías, de que las petroleras están aprovechando esta coyuntura para aumentar sus márgenes de beneficio a costa de los consumidores finales.

Por su parte, las compañías argumentan que hasta principios del pasado mes de diciembre, el precio del crudo había descendido en 13,8 céntimos por litro, cuando el descenso en la cotización de la gasolina había sido de 14,4 céntimos. Sin embargo, el Gobierno ha incrementado los costes en torno a 0,4 céntimos por litro.

Conoce nuestros productos

Aparatos surtidores | Equipos de bombeo de gran caudal | Sistemas de sonda de nivel | Terminales de pago no atendidos
| Software de gestión | Productos químicos para lavado | Impresoras de tarjetas plásticas

Conoce nuestros productos

Aparatos surtidores | Equipos de bombeo de gran caudal | Sistemas de sonda de nivel | Terminales de pago no atendidos
| Software de gestión | Productos químicos para lavado | Impresoras de tarjetas plásticas

CONTACTA CON NOSOTROS