Gasolineras LOW COST. Un concepto no tan nuevo

Modulo Argon

Ultimamente esta muy de moda en nuestro sector el término Low – Cost, para definir aquellas Estaciones de Servicio o Gasolineras con un precio significativamente menor que las Estaciones de Servicio que podriamos llamar «Tradicionales». 

Esta reducción del precio por litro en las Low Cost se debe fundamentalmente a varios factores. Un factor que podríamos señalar para conseguir la reduccion del precio de venta por litro, es el hecho de que este tipo de estaciones, a diferencia de las tradicionales, no emplean personal en el despacho del combustible. El usuario, a través de un terminal de pago, mediante una tarjeta de crédito, por ejemplo, selecciona el producto que se quiere repostar, y la cantidad, y tras el proceso de verificacion correspondiente por el terminal de pago, éste autoriza el suministro, siendo el propio usuario el que realice el despacho del carburante en su vehículo. El ahorro de costes que se produce en las Low Cost al prescindir de personal, se puede repercutir en el precio por litro. 

Este término Low Cost, si bien es novedoso en el sector, no lo es tanto el concepto del mismo, ya que las Instalaciones de Suministro de Carburante en Cooperativas, para el suministro de vehiculos a los socios de las mismas, este tipo de venta se viene produciendo desde hacia ya varias decadas, y el sistema es exactamente el mismo, son instalaciones desatendidas que utilizan métodos de pago y/o autorización del suministro automáticos. 

Con la publicacion del Real Decreto Ley 4/2013, de 22 de febrero, se produce una especie de liberalizacion dentro del sector, que autoriza la construccion de Estaciones de Servicio en Polígonos Industriales e ITV´s, con independencia de lo que el Planeamiento General Municipal contemplase para este tipo de Actividades; gestiona la cuota de mercado que los grandes operadores tienen en cada provincia con prohibicion de superar dicha cuota; y reduce los plazos de los contratos de suministro en exclusiva por parte de los operadores. 

Entendemos que la filosofía de este Real Decreto es pretender por un lado, aumentar los puntos de suministro de Estaciones de Servicio, y puesto que reduce los periodos de suministro en exclusiva de las operadoras, esto nuevos puntos tendrán más libertad para optar por cualquier tipo de modelo de gestion de dicha Estacion de Servicio, que fundamentalmente son o Abanderamiento o Gestión por Libre sin contrato de suministro en exclusiva con cualquier operador, fomentado de esta manera una mayor competitividad en el sector e intentando reducir el precio de venta de los carburantes. 

A día de hoy, se han solicitado ya la autorizacion a las administraciones locales con competencia para la apertura de estas actividades, los Ayuntamientos, de varias Estaciones de Servicio, (menos de las que en un principio se pensaba), y alguna de ´éstas se encuadran dentro de las denominadas Low Cost. 

Este tipo de Estaciones de Servicio pretenden en un principio ocupar la cuota de mercado de aquellos clientes que lo que principalmente les preocupa, y que no es poco, es el precio del producto, sin importarle, entre otras cosas, si se tienen que servir ellos mismos el carburante, cosa que harán de buen grado, siempre y cuando le repercuta en su bolsillo. Y, tal y como esta actualmente la coyuntura ecónomica, de urgente necesidad, los usuarios priorizarán en este factor y no tanto en la calidad del mismo, entiendo calidad dentro de los parametros normales de un producto, es decir, que este carburante este menos aditivado que los que se sirven en las Estaciones de Servicio Tradicionales, que mayoritariamente estan abanderados por compañias petroleras.Y sí, por supuesto, el carburante que se suministra en las Estaciones de Servicio Abanderadas por las petroleras, esta mucho mas y mejor aditivado con propiedades que mejoran el rendimiento de los vehículos. 

Además, las Estaciones de Servicio Low Cost, solo servirán en un principio carburante, desechando otras lineas de negocio como pueden ser las tiendas de conveniencia, y por el que se ha apostado fuerte ultimante dentro del segmento de las Estaciones de Servicio Tradicionales. 

Como dije en un principio, el concepto del Low Cost, no es nuevo, pero hasta ahora solo se repercutía en aquellas Estaciones de Servicio de Nucleos Rurales,  y que por lo tanto, estan expuestas a la competencia que causan los Cooperativas, fundamentalmente agrarias, y dicha competencia ha conseguido un ahorro importante en el precio de venta enestas localidades donde se encuentran ubicadas, y como no tambien, en una reduccion de los margenes de venta. 

Con la entrada en vigo del Real Decreto anteriormente mencionado, ya no solamente estan expuestas a las Low Cost las Estaciones de Nucleos Rurales, sino las de nucleos de poblacion mas grandes como capitales de provincias. 

Existe una especie de psicosis de las Estaciones de Servicio Tradicionales, a los nuevos actores que van a entrar en juego proximamente, en referencia a las instalaciones Low Cost. Si bien nos gustaría remarcar varias cosas en positivo de las Estaciones de Servicio Tradicionales. Por un lado, que las Estaciones de Servicio tradicionales suelen contar con mejor ubicacion y accesos, que los que probablemente se vayan a poner en marcha. Tambien cuentan con la baza de las tiendas de conveniencia, que ultimamente se han potenciado, y que se nos antoja que tendrán que seguir potenciando para atraer clientes a partir de ahora, utilizando promociones dentro su mercado. Y por ultimo y quizas lo mas importante es que no duden de la reacción de las petroleras ante este tipo de instalaciones, cosa que ya se esta produciendo segun han podido constatar a través de las noticias que hemos publicado. El manejo estos factores en el negocio será fundamental a partir de ahora, ahorro en gastos de personal, potenciacion de tiendas, etc….

En base a estos parámetros, desde REPARBAR, podemos ofrecerle productos que potencien la productividad de las Estaciones de Servicio. Por un lado, nuestra gama de terminales de pago automatico, ya sean convencionales o multimedia, así como sistemas de control de pista, y tienda de una manera integral, que haran que se potencie todos las areas del negocio de su Estaciones de Servicio. Llámenos, y compruébelo usted mismo, estaremos encantados de atenderle. 

Paco Moreno 

Responsable Técnico

Sistema de pago y multimedia
Sistema Multimedia Integrado en A.S.
Software 2iWin
Terminal de control de pista Y tienda

 

 

Conoce nuestros productos

Aparatos surtidores | Equipos de bombeo de gran caudal | Sistemas de sonda de nivel | Terminales de pago no atendidos
| Software de gestión | Productos químicos para lavado | Impresoras de tarjetas plásticas

Conoce nuestros productos

Aparatos surtidores | Equipos de bombeo de gran caudal | Sistemas de sonda de nivel | Terminales de pago no atendidos
| Software de gestión | Productos químicos para lavado | Impresoras de tarjetas plásticas

CONTACTA CON NOSOTROS