Hoy venimos a resolver algunas preguntas sobre el precio del petróleo y los combustibles o carburantes, que la gente de a pie se hace cada día y no sabe la respuesta.
- ¿Por qué cuando baja el precio del petróleo no baja el del carburante?
El precio de los carburantes no tiene relación directa con el precio del petróleo en bruto, ya que el petróleo hay que refinarlo y de ahí extraer los diferentes carburantes, como la gasolina, el diesel, etc. Además los impuestos que se pagan en las gasolineras no son los mismos que el del petróleo. Así que aunque el precio del petróleo aumente, el del carburante no se verá afectado.
- ¿Qué diferencia hay entre el negocio del petróleo y el de los carburantes?
La diferencia se da en que el precio de los carburantes no tiene relación directa con el precio del barril de petróleo e bruto, sino que depende de las cotizaciones de la gasolina o el gasóleo en los mercados al por mayor de cada país. El precio en dichos mercados puede variar según varias causas, como el cierre de alguna refinería o la oferta y la demanda de la temporada.
- ¿El precio de los carburantes al por mayor por quien es fijado?
Solamente la oferta y la demanda definirán el precio de los carburantes. Según vaya fluctuando esa oferta durante el día, así serán luego los precios.
- ¿Quién define el precio que vemos en el surtidor?
De esto el único responsable es el dueño y señor de la compañía. Ellos son los encargados de poner el precio según la oferta y la demanda del momento y ajustándose a los cánones de la política comercial. Esperamos que hayamos resulto algunas dudas frecuentes cuando se habla de los carburantes y el petróleo.