Cuando hablamos de seguridad en nuestro vehículo, nuestros neumáticos tienen mucho que ver en ella. Y es que, unos neumáticos en mal estado pueden hacer que tengamos un accidente. Por eso, revisarlos a menudo es indispensable para tener tu coche siempre a punto y evitar sustos innecesarios. Pero ¿Cuándo tengo que cambiar los neumáticos? Pues hoy vamos a explicarte todo sobre ellos y cómo debes revisarlos para mantenerlos siempre perfecto ¡Sigue leyendo!
- Comprobar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes es necesario. Así, si revisas la presión con esa asiduidad, puedes aprovechar para hacerles una revisión completa por si necesitaran un cambio. Si tú no sabes revisarlos puedes llevarlos a un taller y ellos te los revisan y te aconsejan cuál es la mejor opción para ellos, si repararlos, cambiarlos o dejarlos así.
- El dibujo de tus neumáticos te hablan sobre su estado. Si revisas los dibujos que tienen tus neumáticos y estos están desgastados al máximo, es hora de que los cambies, ya que cuanto menos dibujo tenga, más riesgo de sufrir aquaplanning tendrás. El mínimo legal que puede tener el dibujo de los neumáticos es de 1,6 milímetros, pero lo más recomendable es cambiarlos cuando la profundidad es inferior a 3 mm ya que por debajo de esta medida ya pierde función de drenaje en calzadas mojadas.
- Además de comprobar la profundidad del dibujo, es necesario determinar la existencia de un desgaste desigual de la banda de rodadura. De ser así, significa que o bien la presión es inadecuada o bien que el coche tiene un problema de desequilibrio que puede ser debido al irregular desgaste de los amortiguadores, a problemas en la transmisión o a la alineación de las ruedas.
- También deberemos cambiar los neumáticos si tenemos un pinchazo imposible de arreglar o si se nos revienta a causa de un golpe.
En cualquier caso, los neumáticos deben ser revisados a menudo porque de ellos depende la seguridad de nuestro coche.