Cuando nos compramos un coche tenemos que tener en cuenta que no solo supondrá un gasto el comprarlo, después tendrás los gastos de seguro y los del carburante, gasoil o gasolina, el cual es el que más preocupa a la mayoría de conductores, ya que últimamente no para de subir, pero ¿sabes de qué depende la subida del carburante? Te lo contamos.
¿Qué pagamos en cada litro que echamos de gasolina?
En cada litro de gasolina no solo pagamos la gasolina, sino que además pagamos varios conceptos que pueden englobarse en tres partes: la materia prima o combustible, los impuestos y la distribución.
- El precio de la gasolina depende del coste del combustible o lo que es lo mismo, de lo que cueste el barril de petróleo. El coste del barril influye en un 38% de la gasolina.
- Cuando llenamos el depósito, casi la mitad de lo que se paga son impuestos sobre el carburante. Entre ellos está el Impuesto sobre Hidrocarburos o Impuestos Especial sobre Carburantes o el Impuesto de Ventas Minoristas y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
- Lo demás que pagamos con la gasolina es para las empresas que trabajan como mayorista, como repartidoras o como distribuidoras del carburante. En torno al 12% del precio de la gasolina va para las compañías de transportes, gasolineras, etc.
Si tenemos todo esto en cuenta podríamos llegar a la conclusión de que si un conductor echa 50€ de gasolina, 25 de esos 50 corresponden a impuestos, 18 a la materia prima, 6 a los costes de logística y comercialización y 1 es el margen bruto del mayorista. Así que ya sabes por qué la gasolina tiene un precio tan elevado y por qué sube tanto cada dos por tres.