Los desafíos de instalar una gasolinera en zonas urbanas

Si hemos decidido que vamos a iniciar el proceso para crear un negocio con la construcción y explotación de una gasolinera, debemos tener en cuenta algunos factores que pueden influir en la viabilidad del proyecto. Uno de ellos es su ubicación, ya que si el terreno está dentro de un casco urbano deberemos atender unas especificaciones concretas.

No existe una norma general o estatal sobre limitaciones en cuanto a distancias pero algunos ayuntamientos exigen para la implantación de nuevas estaciones de servicio una distancia mínima respecto a las edificaciones del entorno. Las directrices en materia de planeamiento urbanístico las tienen asignadas los ayuntamientos por lo que cada uno puede determinar si regula o no una distancia entre este tipo de instalaciones y otras edificaciones. Estas cuestiones estarán reflejadas en el Plan General de Ordenación Urbana o en una Ordenanza Municipal específica. Se trata de un aspecto urbanístico que va a afectarnos de manera directa a la hora de decidir el lugar en el que emplazaremos nuestra estación de suministro de carburante. La ley reconoce al ayuntamiento libertad de elección entre las diversas opciones adecuadas, pero con observancia de los principios referidos a la Constitución Española y de las previsiones de algunas normas incluidas en la Ley de Hidrocarburos. Esta  administración aplicará potestades de ordenación y planeamiento, pero con unos límites para no dañar nuestros derechos.

Si nos preocupa el cumplimiento de las distancias mínimas hemos de atender no solo a la separación que viene prevista por la ley correspondiente entre una gasolinera y una vivienda, sino también la distancia sobre elementos sensibles como centro docente o sanitario, u otro tipo de equipamientos sobre los que recaiga un radio determinado de seguridad. La administración debe justificar esta limitación alegando una razón de peso que prime el interés general, motivado la proporcionalidad de la medida. La posibilidad de que la instalación siga adelante va a depender del municipio en que se encuentre el solar y sus normas específicas sobre este tema.

Igualmente debemos tener en cuenta diversos aspectos que van a influir en tu proyecto y su viabilidad: las limitaciones establecidas en la Ley de Hidrocarburos, la clasificación municipal de los suelos y los usos permitidos en cada espacio, los requisitos del ayuntamiento correspondiente para tramitar y conceder las licencias destinadas a estaciones de servicio y el cumplimiento de los requisitos recogidos en la normativa que regula este tipo de actuaciones.

Conoce nuestros productos

Aparatos surtidores | Equipos de bombeo de gran caudal | Sistemas de sonda de nivel | Terminales de pago no atendidos
| Software de gestión | Productos químicos para lavado | Impresoras de tarjetas plásticas

Conoce nuestros productos

Aparatos surtidores | Equipos de bombeo de gran caudal | Sistemas de sonda de nivel | Terminales de pago no atendidos
| Software de gestión | Productos químicos para lavado | Impresoras de tarjetas plásticas

CONTACTA CON NOSOTROS