Estás pensando en montar una gasolinera porque te encanta un negocio de ese tipo y crees que si lo haces bien puede ser un gran negocio. Vamos a contarte qué pasos seguir según la normativa actual para abrir una gasolinera ¡Toma nota!
¿Cómo abrir una gasolinera según la legislación española?
Abrir una gasolinera en España no requiere de una concesión especial, y cualquier persona jurídica o física puede hacerlo, pero sí que hay que pedir una gran cantidad de autorizaciones y permisos a un gran número de organismos del Estado:
- Documento previo donde irá expuesto los detalles de las instalaciones que quieres abrir. Una vez tengas claras las características de proyecto, hay que someterlo a la evaluación de la Dirección General de Carreteras. Si el dictamen es afirmativo, entonces se podría comenzar con el proyecto de construcción supervisado por el colegio profesional correspondiente y un técnico competente. En este momento habría que pedir los primeros permisos de obras al Ayuntamiento de la localidad elegida.
- Una vez hecho esto se volverá a acudir a la Dirección General de Carreteras para que valore el proyecto completo con toda su documentación oficial. Este órgano abrirá un expediente al que se dará publicidad mediante diversas vías y, si todo está conforme a la ley, se concederá de forma provisional la autorización para realizar las obras.
- Si aceptas la autorización provisional, ésta se convierte en definitiva, y tienes 18 meses para completar las obras de la gasolinera. Unas semanas antes de la apertura del negocio, se debe contar con una nueva autorización de la Dirección General de Carreteras, que tiene que expender un acta de conformidad que dé el visto bueno para abrir las instalaciones al público.
- Pero la Comunidad Autónoma también debe dar su visto bueno y tendrás que acreditar ante el Registro del Servicio Territorial que se posee un contrato que asegura el suministro de carburante al menos durante 3 años.
- Al contar con un depósito de combustible, el Registro Territorial de Industria también lo debe tener dado de alta en sus archivos. Para acabar, faltan diversas autorizaciones para operar, como las certificaciones para los surtidores, alta en servicios como luz o agua, etc.
Ya ves la cantidad de cosas que necesitas para abrir una gasolinera en España, aun así seguro que te merece la pena ¡ánimo!