Aditivos, la nueva tendencia en carburantes

Aditivos en el carburante

En los últimos meses, las noticias en torno a las gasolineras y el consumo de combustible y carburantes han estado marcadas por la caída del precio del barril de crudo y, por ende, del abaratamiento de la gasolina. No obstante, en este tiempo también se ha observado cómo se ha afianzado una tendencia bastante interesante a la hora de repostar: el empleo de carburantes enriquecidos con aditivos. Se trata de una nueva serie de productos para el motor que mejoran su rendimiento gracias a pequeñas proporciones de sustancias añadidas. Veamos las características de una moda con alcance global.

Tal y como ha asegurado la petrolera BP en un informe elaborado conjuntamente por algunas de sus principales plantas, los aditivos en los carburantes presentan numerosas ventajas para el motor sin ningún tipo de connotación negativa. Representando proporciones tan bajas como el 0,01% del carburante, los añadidos generan reacciones en cadena que potencian sus efectos y, entre otras virtudes, contribuyen a evitar la corrosión de los motores. Es sabido que tanto los vehículos diésel como los de gasolina están sujetos a un desgaste en sus depósitos por el simple hecho de repostar y consumir combustible. Los aditivos refuerzan el sistema de admisión.

Los carburantes presentan una serie de impurezas que, si no son debidamente tamizadas, pueden dañar igualmente el motor. Esto se observa con mayor intensidad en los coches antiguos, con tecnologías menos depuradas en este sentido. Los aditivos dotan de consistencia al carburante y reducen las partículas que se quedan adheridas al motor y al chasis después del vaciado del depósito. De igual modo, los laboratorios que han examinado las propiedades de los añadidos coinciden en que sus ventajas son más evidentes en motores que funcionan con gasolina. Ello se debe a que esta siempre deja más residuos en cada fase de la combustión.

En cualquier caso, no debe pensarse en los aditivos como una propiedad que sirve exclusivamente para mantener más limpio el motor. Cuando se reposta en gasolineras que ofertan estas sustancias (que suelen ser gratuitas) también se eleva ligeramente el octanaje y se reduce el consumo medio del vehículo. Dicho de otro modo, el motor es más eficiente y la maquinaria del coche funciona de manera más depurada, previniendo el clásico efecto de tener que pisar más el acelerador cuando los inyectores o las válvulas están obstruidos. Por todo ello, las averías también son menores y menos graves.

Conoce nuestros productos

Aparatos surtidores | Equipos de bombeo de gran caudal | Sistemas de sonda de nivel | Terminales de pago no atendidos
| Software de gestión | Productos químicos para lavado | Impresoras de tarjetas plásticas

Conoce nuestros productos

Aparatos surtidores | Equipos de bombeo de gran caudal | Sistemas de sonda de nivel | Terminales de pago no atendidos
| Software de gestión | Productos químicos para lavado | Impresoras de tarjetas plásticas

CONTACTA CON NOSOTROS