Debido al precio tan alto que tienen los combustibles, conducir de una manera que ahorre gasolina o gasoil se ha convertido en una de las principales prioridades que observamos a la hora de coger nuestro automóvil. La realidad es que donde más partido se puede sacar a estas supuestas “buenas prácticas”, es en ciudad. Ahí es donde más se notan los hábitos de cada conductor. Existen unos sencillos trucos que nos ayudarán a ahorrar combustible. Son estos:
1. No se debe pisar el acelerador al arrancar nuestro vehículo. No es necesario desde que los automóviles montan motores de inyección.
2. Al iniciar la marcha, hacerlo siempre en primera.
3. Cambiar de marcha a bajas revoluciones. Podemos tomar como referencia la velocidad. Así, se debe cambiar a tercera a partir de 30 km/h, a cuarta a partir de los 40 km/h, a quinta a partir de los 50 km/h y la sexta —si la tiene— a partir de los 60 km/h.
4. Mantener una velocidad uniforme, evitando acelerones y frenazos. Utiliza la marcha más larga a bajas revoluciones del motor y evita circular con el acelerador ‘a tabla’ (pisando hasta el fondo).
5. Observa todo lo que sucede por delante de tu vehículo y evalúa la situación para actuar de manera eficiente. Así podras evitar acelerones y frenazos innecesarios. Cuando tengas que reducir la velocidad o detener el coche por completo, hazlo de manera progresiva.
6. Retrasa lo máximo posible las reducciones de marcha cuando estés en un tramo de subida.
7. En bajadas, circula en la marcha más larga posible, utilizando la inercia para evitar pisar el acelerador.
8. Cuando te aproximes a una curva, no frenes bruscamente. Levanta el pie del acelerador y, si lo necesitas, frena de forma suave y con anticipación, reduciendo de marcha únicamente cuando sea necesario.
9. En paradas prolongadas es recomendable apagar el motor. El consumo de combustible con un motor al ralentí es de 0,5-0,7 litros por hora. Cuando estimes que vas a parar durante más de un minuto, lo mejor es apagar el motor.
10. Circular con la presión de los neumáticos recomendada por el fabricante y procura no sobrecargar el vehículo.